TRADICIONES Y COSTUMBRES
Las numeosastradiciones y cotumbres en barrancas del cobre,chihuahua, la acercan al visitante la posiviliad de empaparse conlos valores y la cultura de una de las reguiones mas hermosas de larepublica mexicana propia de una gran cantidad de celebraciones tipicas.
FERIA DE SANTA RITA>22 DE MAYO EN HONOR ALA PATRONA DEL LUGAR
15 DE MAYO>DIA DE SAN ISIDRO LABRADOR
12 DE DICIEMBRE> DIA DE LA VIRGEN DE GUADALUPE SE LLENA DE JUBILO
6 DE AGOSTO>DIA DE SANTO CRISTO DEBURGOS LA GENTE CELEBRA CON BAILES VISTOSOS ETC...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwmWiNyNH5_JXm241JCaI94WkGIiAcejZDVOiZHqnRDfizZDX0DJ8fgRF69GYM2MIUZOjf2K1__11FHIJkqcm00lEeFFdllRo9pvW0IZlxokdFZw9Hgzfgnz5uNwA5xhcFmVkh8JEQ2Fh7/s320/IMG_20161016_110238.jpg)
VESTIMENTA
En muchas comunidades eltarahumara ha adoptado laindumentaria occidenta,sin embago,aun conserva la vetimenta tradicional, preferentemente, en el caso de los hombres, y siempre en las mujeres. Las blusas o camisas de colores brillantes,estampados,a veses floreados,sonusadas por hombres y mujere.
FLORA Y FAUNA
FLORA
Predominan los matorrarles deserticos que se encuentran distribuidos desde las llanuras y desiertos del noreste DUNAS DE SAMALAYUCA le siguen los bosques de coniferas y encinos que se desarrollan en la sierramadreoccidental,ademas de los pastizales en las mesetas centrales. tambien existen areasnaturales proteguidas de conservacion flora y fauna silvestre y de reserva forestal. La agricultura se practica en los valles y ocupa 8% de la superficie del estado.
FAUNA
Lobo mexicano,carpita de chihuahuarana,lagarto alicante,perrito de las praderasy nutriade rio.En los matorrales:zorra del decierto,vibora de cascabel,tortuga del deierto y rata canguro.En los bosques de coniferasy encinos:rata y ardilla de tierra y voladora,murcielago,talcoyote.En los pastisalez:zorrillo,borrego cimarron y puma.
Animales enpeligro de extincion:raton de campo,oso negro,cotorra serrana occidental,bisonte americanoy coyote.